La relación entre ambas entidades se remonta al año 2001.
La firma del convenio crea un amplio marco de colaboración en materia educativa y técnica, y de I+D e innovación.
El pasado martes 4 de diciembre, a las 12:30 horas, tuvo lugar la firma del Convenio de Colaboración entre el Instituto de Biomecánica (IBV) e lbermutuamur, Mutua de Accidentes de Trabajo y Enfermedades Profesionales de la Seguridad Social, nº 274, en la sede del IBV situada en el campus de Vera de la Universitat Politècnica de València.
Firmaron el Acuerdo D. Heraclio Corrales Romeo, Director General de lbermutuamur y D. Javier Sánchez Lacuesta, director gerente del IBV.
Este Convenio trata de establecer una relación de colaboración en trabajos de investigación que abarquen todos aquellos aspectos en los que ambas partes pudieran tener mutuo interés.
El convenio recoge entre sus objetivos la cooperación formativa, educativa y académica; la realización de estudios técnicos y de consultoría; el fomento de proyectos de investigación y desarrollo tecnológico; la cooperación en programas europeos y, en general, el intercambio de información y experiencias entre ambas Entidades.
Tras el acto de firma se llevará a cabo un recorrido por las instalaciones del instituto que permitirá a los participantes en la visita conocer, entre otros, los laboratorios de: experiencias (living-lab); Antropometría y formas humanas; Estudio de movimientos humanos; Automoción y medios de transporte; Ayudas Técnicas; Tecnología sanitaria; Equipamiento y pavimentos deportivos; y Laboratorio biológico.
Esta relación que se remonta a 2001, con la adhesión como socio numerario, ha implicado la realización de algunos proyectos como un estudio ergonómico del puesto de manipulador de grúa que se llevó a cabo con la participación de máxima representación de Marítima Valenciana, Asociación Naviera Valenciana y el Puerto Autónomo de Valencia.
La Mutua dispone de 10 laboratorios de valoración biomecánica con equipamiento desarrollado por IBV, que están ubicados en A Coruña, Alicante, Barcelona, Granada, Madrid, Murcia, Oviedo, Sevilla, Valencia y Valladolid.
Los laboratorios están equipados con aplicaciones como Biofoot/IBV para el análisis de registro de presiones plantares y los equipos asociados a la plataforma Ned para valoración funcional que permiten la valoración de columna lumbar, columna cervical, hombro, rodilla, mano, análisis de marcha humana y equilibrio.